Los plátanos también se conocen como frutas climatéricas, lo que significa que continúan madurando incluso una vez que se han cosechado. Esto es cierto para las manzanas, las peras, los kiwis y los aguacates por igual. La razón principal detrás de la cosecha de las bananas antes de que alcancen la madurez es que son más fáciles de transportar. Si las compras un poco verdes, puedes esperar unos días a que alcancen su punto ideal de madurez. Si se come antes, la fruta estará más firme, menos jugosa y tendrá un sabor suave. Sin embargo, existen trucos para acelerar el proceso de maduración.
En primer lugar, debes saber que el etileno es un gas natural responsable del proceso de maduración de los productos. Es lo que hace que los alimentos cambien de color, tengan una textura más suave y desarrollen su costoso sabor y aroma. Coloque los plátanos en una bolsa de papel para acelerar el proceso de maduración. Por lo general, esto toma un día, pero se puede acelerar y tomar solo una noche.
Como madurar plátanos
Es importante reconocer que las bananas producen un alto nivel de gas etileno que puede acelerar la maduración de otras frutas cuando están cerca de ellas o hacer que se echen a perder más rápido. Las más delicadas son las no climatéricas, como las fresas, las uvas o los cítricos. Apenas sufren variaciones tras la recolección. Estos últimos necesitan madurar en la planta, ya que si se recogen verdes se pudrirán sin haber llegado a la madurez. Las bananas no deben almacenarse con aguacates, tomates verdes, peras u otras frutas que puedan verse afectadas negativamente por el gas etileno generado como subproducto del proceso de maduración.
Si necesita ablandar plátanos que todavía están un poco verdes, hay una manera más rápida. Póngalos en el horno a 250F durante 45 minutos con sus cáscaras intactas. Una vez que estén listos, quita la piel un poco más dulce y regálalos a tus amigos. Para que nuestra fruta madure, necesita tiempo para que lo haga de forma natural. Esta no es solo la forma más efectiva, sino que nos brinda la oportunidad de cosechar cuando ha llegado el momento óptimo.
Alto aporte de fibra
Cuando hayan alcanzado su punto óptimo, los plátanos verdes cambiarán de color y desarrollarán pecas marrones. Con el tiempo, se volverán completamente marrones o negros. Cuando veas que los plátanos se vuelven amarillos, antes de que empiecen a mostrar manchas marrones, este es el momento ideal para cosecharlos. Esto se debe a sus altos niveles de antioxidantes y fibra que están presentes en este punto. Hay alrededor de tres gramos de fibra en un plátano mediano. Cuando son negros, simplemente significa que han alcanzado la madurez. En esta fase, los plátanos contienen menos nutrientes y minerales y su sabor alcanza su contenido máximo.
Si bien la mayoría de las bananas españolas se cultivan en las Islas Canarias, se cosechan durante todo el año, lo que significa que es fácil conseguir algunas. Esta fruta es conocida por su alto contenido de potasio, así como por sus otros dos nutrientes importantes. Esta combinación de nutrientes es estupenda para recuperar y reparar los músculos y los impulsos nerviosos. Del mismo modo, los plátanos aportan ácido fólico, vitamina C y vitamina B6, esenciales para los deportistas.
¿El plátano engorda?
Es por esto que el banano es una fruta recomendada para toda la población. Son especialmente buenos para niños y personas mayores debido a su alto nivel de nutrientes. La única restricción es para aquellos con insuficiencia renal. Necesitan evitar demasiado potasio en su dieta.
Pero a pesar de su alto valor nutricional, ningún alimento está libre de falsos mitos. El plátano no es una excepción a esta regla. Ana Molina Jiménez, Licenciada en Nutrición Integral de la AM y dietista/nutricionista habló con la agencia EFE sobre este fenómeno.
Una indicación de que un plátano está maduro es más azúcar que uno verde. Eso no significa que sea grasoso. De hecho, esta fruta puede ayudar a perder peso tanto a los diabéticos como a las personas que buscan perder peso. Un experto cree que las cosas que engordan son los «excesos» como la cerveza en exceso o el pan en exceso, así como las grasas procesadas y un estilo de vida inactivo, no la fruta.